Aqui te respondemos algunas preguntas sobre el islam
Si tienes mas preguntas nos dudes en mandarnos mensaje o dejarnos tu pregunta en la sección foro.
¿Qué es el islam?
El profeta Muhammad es el último enviado de Dios a la humanidad, fue enviado después de Jesús. y le fue revelado el Corán, como último mensaje.
Como musulmanes creemos en los 6 pilares de la fe, que son:
- Creer y adorar a UN solo Dios,
- Creer en la existencia de todos los profetas y mensajeros, desde el primero hasta el último.
- Creer en las revelaciones divinas, el evangelio, la Torá, los salmos y en su último libro la cual no ha sido cambiado, el Corán.
- Creer en la existencia de los ángeles.
- Creer en el día del juicio final y
- Creer en el decreto divino.
Creemos también en Jesús, pero no creemos que él sea el hijo de Dios ni parte de una trinidad, sino que es un gran profeta y mensajero, concebido sin padre y nacido milagrosamente de la Virgen María.
De igual manera creemos en la Virgen María, madre de Jesús; es una de las mejores mujeres que ha pisado este mundo, creemos en ella, tiene un capítulo en el Corán con su nombre, pero no la adoramos.
También como musulmanes creemos en el último profeta y Mensajero Mohammed (que vino después de Jesús), pero tampoco lo adoramos.
Pues este mensaje es de adorar un solo dios, al creador de todo lo existente y no asociarle con nada ni nadie.
convertirse al Islam
mujeres en el islam
Las mujeres nos cubrimos por que es un mandato divino, la modestia es también algo importante en nuestra creencia en el Islam, tanto para hombres como para las mujeres.
Ambos tenemos responsabilidades.
Los hombres tienen que bajar la mirada y nosotras tenemos que cubrirnos.
O mejor dicho, la modestia es tanto para hombres, como para las mujeres; diferentes partes del cuerpo que ambos debemos cubrir y pero que también son obligatorias y mandato de Dios.
Dice Allah en el Corán:
Diles a los creyentes [¡Oh, Muhammad!] que recaten sus miradas y se abstengan de cometer obscenidades [fornicación y adulterio], pues esto es más puro para ellos. Ciertamente Allah está bien informado de lo que hacen. Y diles a las creyentes que recaten sus miradas, se abstengan de cometer obscenidades, no muestren de sus adornos más de lo que está a simple vista [como lo que usan sobre el rostro, las manos y las vestimentas] [Corán24:30-31]
Se lo conoce como hijab, jilbab, y es la vestimenta que cubre todo su cuerpo y no únicamente el cabello.
Por que es un mandato divino.
Allah dice en el sagrado Corán: “¡Oh, Profeta! Dile a tus mujeres, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran [todo el cuerpo] con sus mantos; es mejor para que se las reconozca y no sean molestadas. Allah es Absolvedor, Misericordioso” [Corán33:59]
Y ésta fue una orden dada también en sus revelaciones anteriores.
Por supuesto que sí, no hay nada de malo en ello.
El Islam no oprime a las mujeres, mas bien le da sus derechos. Pues tanto hombres y mujeres tenemos deberes y derechos.
Es por orden divina que la mujer y el hombre deben ser recatos al vestir. Y Consenso entre todos los sabios, es que debe cubrir todo excepto manos y cara; de ahí las hay aquellas que cubren sus rostros y lo hacen por decisión propia o en otros casos por tradición de la zona en que viven.
No, en lo absoluto.
El matrimonio forzado de cualquier tipo está prohibido en el Islam.
Existen muchos textos que apoyan a la mujer en este tema sensible, por ejemplo el relato citado por el Imâm Al Bujâri de Al-Jansâ’ Bint Jidâm: “Mi padre me casó con un alguien que no me gustaba, por eso me quejé ante el Mensajero de Allah. Él me aconsejó en un principio: `Acepta lo que tu padre te aconseja’. Dije: `Yo no deseo aceptar lo que mi padre ha dispuesto’. Me dijo: `Entonces ese matrimonio es nulo. Tienes el derecho a casarte con quien desees’. Le dije: `Ahora acepto lo que mi padre dispuso, pero quería que las mujeres conozcan que los padres no tienen derecho en las decisiones de sus hijas (es decir, que no tienen derecho a forzarlas a casarse con quien no desean)”. [Fath Al Bâri’, 9/194]
Se narró de Abu Hurayrah (que Allah esté complacido con él) que el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Ninguna mujer previamente casada debe casarse sin ser consultada, y ninguna virgen debe casarse sin pedirle permiso”. Dijeron: “Oh, Mensajero de Allah, ¿cuál es su permiso?” Él dijo: “Si ella permanece en silencio”. [Narrado por al-Bujari, 4843; Musulmán, 1419]
Es Islam no es una religión machista ni tampoco feminista, pues todo ello se aparta de los principios del Islam, de su moral, tanto del Corán y la sunnah profética.
El Islam es neutral y enseña que tanto hombres como mujeres tienen sus nobles derechos, y enseña el respeto que ambos deben darse mutuamente; y más aún repetidas veces recalca los derechos de las mujeres, cosa que no pasa con el género masculino, pues las mujeres desde siempre se han visto vulnerables todo el tiempo, y el Islam vino a dar sus derechos, no a quitarlos en nombre del machismo.
El musulmán debe recordar el último sermón del Profeta (La paz y las bendiciones de Allah sean siempre con él) cuando durante la peregrinación dijo entre otras cosas: “¡Ustedes! tienen derecho sobre su esposa y su esposa tiene derecho sobre ustedes. Tratar a la esposa con amor y gentileza.
Mezquitas
Es necesario ir modestamente vestida como para visitar un centro religioso. Vestir de una manera respetuosa ya que se visitará un centro de culto, y en éste caso una mezquita..
Pues cada lugar por diferente creencia que tenga, guarda su respeto y debemos estar acorde a ello.
Al visitar la mezquita hágalo con ropa que no sea ajustada, ni corta, ni con prendas que sean transparentes mostrando su cuerpo y lo que trae debajo. También al entrar a una mezquita, debemos quitarnos los zapatos, ya que es el lugar donde rezan los musulmanes y debe permanecer limpio.
Normalmente los musulmanes se reúnen en la mezquita los días viernes, para la oración comunitaria.
violencia y terrorismo
El Islam no motiva a la violencia bajo ningún concepto. Allah dice en el sagrado Corán:
“Tratad bien a vuestras mujeres en la convivencia.” [Corán4:19]
“Ellas tienen tanto el derecho al buen trato como la obligación de tratar bien a sus maridos.” [Corán2:228]
Y el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo:
“El mejor de ustedes es el que mejor trate a su familia, y yo soy el mejor con mi familia”.
[Narrado por al-Tirmidhi (3895) y Ibn Maayah (1977). Clasificado como sahih por al-Albaani en Sahih al-Tirmidhi.]
No, y la única restricción con respecto a la edad es que ambas personas sean sexualmente y mentalmente maduras. Para algunos esto puede ser anterior a 16 y para otros puede ser posterior.
El terrorismo no es ni forma parte del Islam.
Dice Allah en el sagrado Corán: Y no se maten a ustedes mismos (ni se maten los unos a los otros causando su propia destrucción). Ciertamente, Al-lah es Misericordioso con ustedes.)
[Corán4: 29]
Isis, erróneamente llamado estado islámico, que no tiene nada que ver con el Islam ni los musulmanes. Todo lo dicho o hecho por aquel grupo, no pertenece a la religión del Islam.
No, porque como Allah dice en el Sagrado Corán:
No está permitido forzar a nadie a creer. [Corán2;256]
Y también dice:
Allah no prohíbe ser benevolentes y equitativos con quienes no han combatido por causa de la religión ni han expulsado de vuestros hogares, pues ciertamente Allah ama a los justos. [Corán60:8]
Y el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:
creencia islámica
Allah es el nombre de nuestro creador y tiene los más bellos atributos (el todopoderoso, el Misericordioso, el Perdonador, el Omnipotente,…….)
El arameo “Elah” se deriva del árabe “Alá”, y significa “DIOS”. “Alá” en árabe también significa “DIOS”, el DIOS Supremo Todopoderoso. Puedes ver fácilmente la similitud en su pronunciación, por lo que esto concluye que el Dios de Jesús es también el Dios de los musulmanes, de toda la humanidad y de todo lo que existe.
El Corán es la última revelación divina, revelado al profeta Muhammad y es un libro que abarca todas las revelaciones anteriores en su estado original, por ende el Profeta Muhammad no vino con algo distinto, sino que vino a corroborar lo anterior.
El Corán, lo puedes conseguir en cualquier mezquita de manera gratuita.
Los pilares del Islam son 5:
*Atestiguar que no hay otra divinidad excepto Allah y que Muhammad es su profeta y Mensajero. *El Salat (rezo)
*El Zakat (caridad obligatoria)
*El ayuno del mes de Ramadán
*y la Peregrinación
Mecca es una ciudad sagrada islámicamente y se encuentra ubicada en Arabia Saudita. Es el lugar donde los musulmanes hacen la peregrinación, ya sea menor o mayor.
La kaaba que literalmente significa cubo, es la qibla (dirección) de los musulmanes, es hacia donde se dirigen al momento de sus oraciones.
Porque ésta es la dirección en la que todos los musulmanes de todo el mundo se dirigen al momento de rezar. Y como Allah dice en el sagrado Corán:
Y hacia donde salieses oriéntate hacia la Mezquita Sagrada, pues ciertamente ésta es la Verdad que dimana de tu Señor, y Allah no está desatento de lo que hacéis. [Corán2:149]
La shari’ah se refiere a toda la creencia en el Islam, a lo que Allah ha elegido para Sus siervos para sacarlos de las profundidades de la oscuridad a la luz. Es lo que Él les ha prescrito y lo que Él les ha explicado acerca de los mandamientos y prohibiciones, halal y haram, que es lo permitido y prohibido.
Jesús (la paz sea con él) es uno de los más importantes profetas para los musulmanes. En el Corán es nombrado muchas veces y nos narra su maravilloso y milagroso nacimiento en varios capítulos.
El hecho de que lo veamos únicamente como profeta y no como hijo de Dios o Dios mismo, no le hace menos, pues fue uno de los escogidos de Dios para guiarnos.
Allah en el Corán nos indica qué habrá en el día del juicio final. Cuando muere el ser humano, sale el alma del cuerpo subiendo al cielo y recibiendo bendiciones o maldiciones (depende si era una persona buena o mala), después baja el alma otra vez al encuentro con el cuerpo aquí en la tierra, y estará a la espera del día del juicio final; pero antes, todo el mundo será destruido totalmente, y no quedará nada ni nadie, excepto DIOS.
Después, el Todopoderoso devolverá todas las almas a sus cuerpos – cada uno a su propio cuerpo – para empezar el día del juicio final.
Cualquier persona sin importar su género, raza y demás, que crea y acepte los 6 pilares de la fe islámica, puede ser musulmán.
El mejor lugar para aprender sobre el Islam, es con los musulmanes que conocen muy bien de su creencia, visitar una mezquita donde se puede obtener libros para el conocimiento básico de todo el que quiera saber.
estilo de vida musulmán
Allah dice en el sagrado Corán: casaos con otras mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro. Pero si teméis no ser justos, casaos con una sola. Esto [casarse con una sola mujer] es lo recomendable para evitar cometer alguna injusticia. [Corán4:3]
Y ésto porque la naturaleza del hombre es distinta de las mujeres, y su Creador sabe más.
La poligamia en el Islam, no es para dar rienda suelta al hombre de tener las mujeres que quiera poseer sin ocuparse de sus obligaciones, sino para limitarlo. Anteriormente el número de esposas, más las concubinas que tenían, eran un sin número de mujeres, hasta incluso más de cien. Y la poligamia en el Islam tiene límites y reglas para llevarse acabo.
Es por eso que Allah en el Sagrado Corán deja claro: casaos con otras mujeres que os gusten: dos, tres o cuatro. Pero si teméis no ser justos, casaos con una sola. Esto [casarse con una sola mujer] es lo recomendable para evitar cometer alguna injusticia. [Corán4:3]
Los musulmanes no comen cerdo, porque es una prohibición divina, y de hecho no es únicamente prohibido para los musulmanes, sino para todos. Es algo que de hecho está en todas las escrituras.
No lo hacen, ya que es un mandato divino también, como Allah dice: “¡Oh, creyentes! Los embriagantes, las apuestas, los altares [sobre los cuales eran degollados los animales como ofrenda para los ídolos] y consultar la suerte valiéndoos de flechas son una obra inmunda de Satanás. Absteneos de ello y así tendréis éxito”. [Corán5:90]
Y ésto fue prohibido en todas sus escrituras.
No tenemos una dieta especial. Lo único que está prohibido en nuestra alimentación por mandato divino, es la carne de cerdo, el alcohol y la carne de algún animal que haya sido sacrificado en nombre de otra deidad.
Comida halal, hace referencia a la comida lícita, que ha sido sacrificada de manera correcta y que no contiene algo prohibido.
islam en mexico
Hoy en día en México así como se han incrementado el número de musulmanes, se han incrementado las mezquitas. No se podría decir con certeza cuántas, pero más de 20 alrededor de todo México.
Existen registrados 8000 musulmanes, pero en la actualidad su número ha aumentado, de la cual no hay un número exacto.
Sí, puedes ser musulmán y mexicano, y de cualquier parte del mundo. Pues el mensaje del Islam, que es el mensaje de nuestro Creador, es para toda la humanidad, y no para un pueblo en específico.
Claro que sí, sin ningún problema.
En la mezquita normalmente el musulmán realiza su rezo, pero también puede llegar a recibir clases y entre otras actividades beneficiosas para la comunidad.